miércoles, 25 de agosto de 2010

Entrevistas a socios de ESIN - Manuel Aragón

Nombre:

Manuel

Facultad o Escuela y titulación que estudias:

Facultad de Filología. Licenciatura en Filología Alemana

Localidad familiar:

Zafra (Badajoz)

¿Por qué Salamanca para estudiar la carrera?

Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia en España, y la Facultad de Filología de la USAL es de las mejores de España y de Europa. No se puede pedir mucho más.

¿Cuáles han sido los planes de este verano?

En verano los planes han sido los de siempre, descansar del curso y pasar algún tiempo en Alemania, ahora toca Berlín, para seguir aprendiendo, y, ante todo, disfrutar del verano.

Y a cuanto viajar se refiere; ¿qué lugar nos recomendarías?

Tengo que recomendar Alemania, es un país muy agradable, con una gente también genial y un buen refugio - normalmente - de las temperaturas peninsulares. Además, siempre tiene festivales, conciertos, exposiciones y todo lo que se busque.

¿Por qué te has unido al proyecto de ESIN?

Me parece un proyecto interesante, importante, ambicioso en el mejor sentido de la palabra, y sobretodo, necesario: la Universidad es de y para los estudiantes, no para los gobiernos.

¿Qué crees que diferencia a ESIN de las otras asociaciones?

ESIN supone que sean los propios estudiantes, apartados de cualquier idea política, quienes dirijan el futuro de la Universidad, unos estudiantes comprometidos con la enseñanza y el aprendizaje de calidad.

¿Es tu primera participación en la representación estudiantil?

En el ámbito universritario sí; en el instituto fui Consejero Escolar durante los tres últimos años que pasé en el centro.

¿Qué futuro ves a esta asociación y qué es lo que esperas conseguir en ella?

No se me da muy bien la predicción, pero creo que la asociación jugará un papel importante en él futuro no muy lejano de la USAL. Al principio costará poner en marcha la máquina, como todo, pero una vez encendido el motor, creo que será tomada muy en cuenta. En cuanto a lo de conseguir... hacer que los estudiantes se preocupen - nos preocupemos - por la vida universitaria, la de las clases, planes de estudio, etc., creo que es un buen objetivo a corto plazo.

¿Para ti qué es imprescindible para que un verano sea un buen verano?

Los amigos, los del pueblo, esos que estudian en otro sitio, a 400 Km. y vemos poco durante el año, unas pocas cervezas con ellos y unos cuantos libros para aguantar las horas de calor.

Por ultimo ya que las vacaciones nos dejan disfrutar de mucho tiempo libre; para practicar hobbies, leer, ver películas atrasadas o escuchar buena música en directo.

Nos podrías indicar un libro, una película y un concierto o grupo (diga su álbum favorito); para este verano.

Un libro, ahora mismo, Cien años de soledad. Película... aún por ver "La vida de los otros". Y un disco, por ejemplo, "Amar la trama", de Jorge Drexler, que anda de gira por España y no podré verlo; que alguien vaya por mí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario